Diferentes autores manejan la competencia como autoritaria, como una capacitación, conjunto de saberes, aplicación de destrezas, etc., le dan diferentes enfoques y significados.
Para mi una competencia es la movilización de saberes ante ciertas circunstancias, estos saberes son las habilidades, aptitudes y destrezas que tiende a desarrollar un individuo. Las distintas interacciones que este llega a tener con su entorno en todos los ámbitos (personal, social y laboral), influyen para que estas se desarrollen.
Que es una competencia
ResponderEliminarSegún Perrenoud una competencia es capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero no se reduce a ellos. Para enfrentar una situación de la mejor manera posible, generalmente debemos hacer uso y asociar varios recursos cognitivos complementarios, entre los cuales se encuentran los conocimientos.
Según Tejeda competencias profesionales se refieren a Con ello queremos dar a entender que, aunque todas son competencias docentes, no necesariamente se ha de coincidir, porque la diferencia se justificaría el tipo de profesional concreto que cada autor tiene como referencia y el nivel del sistema educativo o contexto general o particular donde actúa. Pero todo, eso sí, responde a la misma familia profesional: la educación.
Perrenoud (2004:15-16), suele ser muy referenciado con su decálogo de competencias de los docentes de primaria, cuyo origen hay que ubicarlo en los cursos de formación continua de dichos profesionales. A continuación presentamos las competencias de referencia:
• Organizar y animar situaciones de aprendizaje
• Gestionar la progresión de los aprendizajes
• Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
• Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo
• Trabajar en equipo
• Participar en la gestión de la escuela
• Informar e implicar a los padres
• Utilizar las nuevas tecnologías
• Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión
• Organizar la propia formación continua
Cuáles son los elementos de una competencia.
Los tipos de situaciones de las que da un cierto control.
los recursos que movilizan, conocimientos teóricos y metodológicos, actitudes, habilidades y competencias más específicas, esquemas motores, esquemas de percepción, evaluación, anticipación y decisión.
La naturaleza de los esquemas del pensamiento que permiten la solicitación,
La movilización y la orquestación de los recursos pertinentes, en situación compleja y en tiempo real.