miércoles, 29 de abril de 2020

DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO


El lenguaje y la comunicación  se constituyen en aspectos relevantes para  desarrollar los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura. Es así como en el acto de leer, es necesario que el niño y la niña hayan adquirido el lenguaje oral. A partir de él, descubren el mundo y se integran; primero con su medio familiar y luego con  la sociedad donde ejecutarán diversas actividades en el transcurso de su vida. La adquisición y el desarrollo adecuado del lenguaje en los primeros años de escolaridad son básicos, porque  proporcionan las herramientas iniciales para  la integración al medio  social.
Es importante considerar que los niños y las niñas  tienen un ritmo de desarrollo propio que se hace necesario estimular permanentemente. En el caso del proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura se deben favorecer sus características propias, incentivando el acceso al lenguaje tanto oral como escrito, llevándolos a comprender la importancia que para la comunicación tienen estos procesos, motivando los para que gocen y disfruten del acto de leer y escribir  sin que se sientan clasificados negativamente, rechazados y/o desmotivados.

 Además de tener en cuenta las características propias de cada niño y niña hay  algunos factores significativos que  permiten comprender el desarrollo del lenguaje que inciden en el aprendizaje de la lectura y escritura, relacionados con los distintos medios en los que  ellos se desenvuelven, como son : el medio familiar, el social, y el escolar. Este último es el responsable de recopilar  los insumos obtenidos y guiarlos adecuadamente a en  el proceso de aprendizaje.
Para el niño y la niña, el uso cotidiano del idioma, su lengua materna en primera instancia, las diferentes formas de expresión y comunicación, les permiten centrar su atención en el contenido de lo que desean expresar a partir del conocimiento que tienen o van elaborando de un acontecimiento, constituyéndose el lenguaje en la forma de expresión de su pensamiento. Por tanto, las oportunidades que facilitan y estimulan el uso apropiado de un sistema simbólico de forma comprensiva y expresiva potencian el proceso de pensamiento.
Generalmente entre los 5 los 8 años, el nivel de lenguaje oral y escrito de  los niños  y  niñas presenta características como dialogar entre ellos, hacer comentarios mientras juegan, al plantearles preguntas responden ajustándose a lo cuestionado, las preguntas que formula tienen sentido ya que realmente quieren obtener información,  preguntan por el significado de palabras que dentro de un relato pueden generarles interés,  indagan por detalles, hacen comentarios, su vocabulario es muy amplio lo que permite que se expresen con frases correctas, reconocen la representación del significado que tiene los anuncios publicitarios. En su gran mayoría en esta edad, ya poseen un lenguaje completo, tanto en forma como en estructura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario