Enfoques: fortalezas y debilidades
La formación por competencias se caracteriza por la
flexibilidad y la polivalencia, al mismo tiempo que desplaza el interés desde
la incorporación de conocimientos hacia el individuo que aprende, es decir
hacia los resultados del aprendizaje que deberán poder demostrarse en el plano
laboral concreto. La formación por competencias se logra con la
adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, en un proceso
que se desarrolla durante toda la vida del individuo. Este enfoque educativo
tiene objetivos precisos que implican la demostración del Saber, del Saber
Hacer y del Ser lo que determina la formación como un proceso que va más allá
de transmitir saberes y destrezas.
El enfoque por competencias agrega a las exigencias de la
centralización en el alumno, la implementación de métodos activos que invitan a
los docentes a considerar los saberes como recursos para movilizar a establecer
nuevo contrato didáctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario