miércoles, 13 de mayo de 2020


Importancia del preescolar en el desarrollo de competencias comunicativas

 

Se puede decir que la educación preescolar es un nivel educativo de mucha relevancia e importancia en el ser humano; ya que es la base de nuestra formación, es una etapa donde se desarrollan y se adquieren una variedad y diversidad de habilidades y destrezas.

La educación que se recibe en estos primeros años de la vida del hombre es considerada como un ciclo formativo esencial y determinante para tener un desarrollo óptimo tanto presente como futuro, y de manera paralela para la incubación de alteraciones de su conducta cuya repercusión puede impactar en su desarrollo cuando no se le orienta o educa de manera adecuada.

Es importante que el niño adquiera confianza para expresarse, dialogar,  conversar, mejore su capacidad de escucha y enriquezca su vocabulario al comunicarse en diversas situaciones. Así mismo desarrolle interés y gusto por la lectura, a través de diversos portadores y se inicie en la práctica de la escritura al expresar gráficamente sus ideas y conozca algunas propiedades del sistema de escritura. Para poder desempeñar como docente en un nivel preescolar y poder transmitir conocimientos a los niños, debemos tener en claro que la comunicación y el desarrollo de las habilidades comunicativas es de suma importancia tanto para el desarrollo del lenguaje como para el de conocimientos y nuevos aspectos orientados a la educación preescolar.

La educación preescolar contemplada dentro de la educación inicial que deben y necesitan recibir todos y cada uno de los niños y niñas de nuestra sociedad se resalta como una etapa de profundo valor en la formación y desarrollo de las distintas esferas o áreas que conforman a un ser humano, tal y como son: área física, afectivo-social, cognoscitiva, emocional, psicológica, Es precisamente en la edad preescolar (de 3 a 6 años de edad) en la cual se amplía extraordinariamente la esfera de experiencias del niño o niña, se adquieren diversos conocimientos y se desarrollan habilidades. Es aquí donde podemos señalar que las impresiones afectivas positivas que se adquieren durante la primera infancia, por supuesto dentro del Jardín de Niños, estabilizan el desarrollo psicológico y emocional futuro.

El desarrollo del niño en edad preescolar se basa en los logros, las posibilidades y la gama de oportunidades que tiene a su alcance para llevar a cabo distintas tareas como: imaginar, observar, descubrir, explorar, crear, experimentar, analizar, expresar, jugar, entre muchas más que se construyen y transforman a lo largo de tres años de su vida, durante los tres grados que conforman la educación preescolar.

 Es de gran importancia involucrar a los niños en el desarrollo de la expresión oral y escrita, ya que posteriormente le será de gran utilidad y que mejor manera de hacerlo desde sus primeros años dentro del jardín de niños y no sólo dentro de él, sino también en su casa ya que es el lugar donde pasa más tiempo. Hay que mencionar que durante todo el proceso se tendrá un ambiente alfabetizador dentro del aula, propiciando un acercamiento a la escritura con letreros de los diversos materiales existentes. Por lo tanto esto nos llevará a establecer bases para un aprendizaje posterior en el desarrollo de la escritura.

Considero de vital importancia que cada uno de los niños y niñas asistan al Jardín de Niños a recibir una educación preescolar de calidad para tener y favorecer un desarrollo óptimo en todas las áreas de su vida y que de esta manera tenga las herramientas necesarias para enfrentarse a su realidad en un mundo en constante movimiento.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario