Estrategias
Las estrategias de aprendizaje son una guía
flexible y consciente para alcanzar el logro de objetivos, propuestos en para
el proceso de aprendizaje. Como guía debe contar con unos pasos definidos
teniendo en cuenta la naturaleza de la estrategia, es un plan para dirigir
un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones
planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir
los mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar
un objetivo siguiendo una pauta de actuación.
Las estrategias didácticas son acciones
planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la
construcción del aprendizaje y se alcancen los objetivos planteados. Una
estrategia didáctica es, en un sentido estricto, un procedimiento organizado,
formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. Su
aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de
procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son
responsabilidad del docente.
Las estrategias didácticas implican la
elaboración, por parte del docente, de un procedimiento o sistema de
aprendizaje cuyas principales características son que constituya un programa
organizado y formalizado y que se encuentre orientado a la consecución de unos
objetivos específicos y previamente establecidos. es necesario que el educador planifique
y programe este procedimiento. Para ello debe de escoger y perfeccionar las
técnicas que considere más oportunas y eficaces a la hora de conseguir un
proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo.
La importancia de elaborar estrategias es establecer
los objetivos específicos a conseguir dentro de una materia, disciplina o
aprendizaje concreto. Poseer los conocimientos necesarios para la
trasmisión de la información. Prever y preparar todos aquellos materiales u
objetos que serán necesarios para la enseñanza. Enfatizar los aspectos
importantes de la información que se quiere transmitir. Promover la asociación
de los conocimientos teóricos con los aspectos prácticos de estos. Fomentar la
autonomía del alumno a la hora de generar estrategias propias de
aprendizaje. El educador ha de ser consciente de que su rol es tan solo el de
facilitar el aprendizaje y servir de guía en la adquisición de estrategias de
aprendizaje. Realizar evaluaciones periódicas para constatar el progreso
de los alumnos.
Permite interactuar y aprender además que
sirve para expresar sensaciones, emociones, sentimientos, obtener y dar
información diversa; es un instrumento de aprendizaje que inicia desde el
nacimiento y se enriquece durante toda la vida. Es entonces que, así como la
familia, la escuela debe generar variadas experiencias que propicien la
expresión ya que es ahí donde el alumno tiene acercamiento con otras personas
fuera del ambiente familiar al permitirle interactuar y comunicar con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario